Sánchez recorrió la obra de gas del Geriátrico y del Centro de Salud de Orense que demando una inversión de más de 5 millones de pesos

El Centro de Atención Primaria y el Geriátrico de la Localidad de Orense; pasaron del zepellin al gas de red.
Hoy contamos con su sistema de gas por caldera y radiadores totalmente nuevo. Obra muy importante tanto para los trabajadores de salud como para los usuarios del Centro de Salud y del Geriátrico.
Estamos muy satisfechos de haber podido concretar una obra necesaria para una de nuestras localidades como lo es Orense y de haber podido realizar una inversión de más de 5 millones de pesos. Indico el Intendente Sánchez en la recorrida de la que participaron además el Director Administrativo del Centro de Salud, el Lic. Diego Rodríguez y la Secretaria de Desarrollo Social la Dra. Claudia Cittadino, quienes además del personal de salud estuvieron acompañados por integrantes de la asociación de fomento de la localidad y del Delegado Javier Ruiz.
Contar con 3 calderas nuevas y más de 30 calefactores modifica sustancialmente la calidad del calor que este invierno va a poder disfrutar nuestro personal, la comunidad que asiste al Centro de Salud y los residentes del Hogar. Queríamos hacerlo y hoy estamos orgullosos de haberlo terminado, ya que es un Centro de Salud en el que se realizan 7000 consultas por año. Detalla Diego Rodríguez.
Por su parte el arquitecto Cristian Casablanca, da especificaciones técnicas de la obra “El diseñar un sistema apto para estas edificaciones es muy complejo ya que demanda innumerables modificaciones en lo ya existente. Es complejo modernizar edificios de salud que no pueden dejar de funcionar y que hay que trabajar con la demolición de paredes, recambio de tuberías y cañerias e instalar artefactos de envergadura sin afectar de ninguna forma la atención en salud y los servicios que se prestan. Por lo cual cada obra presento distintos desafíos.

En este sentido, “y a través del impulso que nos da el Intendente Carlos Sánchez, con quien hoy también podemos hacer esta recorrida y seguir trabajando para resolver necesidades estamos al mismo tiempo concretando obras importantes en los centros de salud de las localidades, como esta de gas que implica una mejora no solo para hoy sino que a futuro implica un ahorro en gastos de calefacción. En el Hospital Pirovano, estamos a pleno con el servicio de Oncología que sigue avanzando fuertemente con personal propio y en los Centros de Atención Primaria de la ciudad, estamos a punto de finalizar en estos días de la remodelación del CAPS Villa Italia”.
No solo no nos detenemos en las obras sino que avanzamos en simultaneidad con cada una dando varios finales de obra con muy poco tiempo entre ellos, esto marca un trabajo incesante y en equipo. Lo que nos caracteriza en este plan de mejoras que llevamos adelante, pensando que los requerimientos edilicios son fundamentales para brindar una buena atención; que nuestros personal y nuestros pacientes estén cómodos, es una meta constante y por eso decimos que construimos salud porque trabajamos en mejorar las multidimensiones que la abarcan; como en este caso una obra que no es tan visible como importante por su envergadura; finaliza el Lic. Diego Rodríguez, Director Administrativo del Centro de Salud e impulsor de este plan de mejoras.