La Dirección de Bromatología y Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos informa que, en virtud de un resultado positivo a rabia detectado en un murciélago encontrado muerto en un domicilio particular, ubicado en Avda. Moreno del 400 al 500, durante la mañana de hoy se procederá a la vacunación antirrábica de canes y felinos, puerta a puerta, en el radio cercano a ese domicilio, según protocolo existente.
Se aclara a la población que los veterinarios no ingresarán a los domicilios particulares. Los dueños de las mascotas deben sacarlas a la vereda a fin de ser vacunadas. Ante cualquier duda, comunicarse al T.E. 433690.-
Se informa que rutinariamente se envían a analizar murciélagos que aparecen muertos o moribundos, y durante el corriente año es el primer caso de rabia detectado en Tres Arroyos.
La rabia es una enfermedad zoonótica viral. Es un virus que se transmite entre animales, y entre animales y humanos, por contacto directo con la saliva de animales infectados (generalmente a través de mordeduras, arañazos y lameduras en piel lesionada o mucosas).-
Los animales salvajes como los zorros y murciélagos pueden actuar como reservorio del virus de la rabia.
La mejor PREVENCION, como en la mayoría de las enfermedades, es la vacunación.- La vacuna antirrábica para perros y gatos es obligatoria. Se aplica gratuitamente en el Centro de Zoonosis y se ha realizado una Campaña por distintos barrios de la ciudad y también con colaboración de veterinarias particulares durante tres meses.